Cómo se llama la iglesia parroquial del sagrario
La iglesia del Sagrario es uno de los templos más emblemáticos de Granada, situado en una de las plazas más bonitas de la ciudad: la Plaza de las Pasiegas. Con una construcción original de estilo renacentista, esta iglesia es parte de la Catedral de Granada y fue construida por Diego de Siloe en el siglo XVI. Además de su impresionante fachada, esta parroquia cuenta con un horario de misas muy amplio, convirtiéndose en un lugar de reunión para los fieles de la zona. En este artículo, descubriremos más sobre la historia y características de la Iglesia del Sagrario, así como horarios y servicios que ofrece para todos aquellos que deseen visitarla. ¡Continúa leyendo para conocer todo sobre esta joya arquitectónica de Granada!
![iglesia parroquial del sagrario](https://www.sansebastianhuelva.es/img-2/iglesia-parroquial-del-sagrario_101.webp)
¿Qué es la Iglesia del Sagrario? Conoce su historia y su importancia en Granada
La Iglesia del Sagrario es un edificio religioso que se encuentra en la ciudad de Granada, en España. Construida en el siglo XVI, es una muestra de la arquitectura renacentista y uno de los monumentos más importantes de la ciudad.
Historia de la Iglesia del Sagrario
La construcción de la iglesia comienza en el año 1564, bajo el mandato de Felipe II. Este encarga la obra al arquitecto Diego de Siloé, pero tras su fallecimiento en 1563, la terminación del edificio es llevada a cabo por su hijo, Andrés de Vandelvira. La iglesia es consagrada en el año 1637.
Arquitectura y características de la Iglesia del Sagrario
La Iglesia del Sagrario cuenta con una planta de cruz latina y una fachada en estilo renacentista. Su interior está compuesto por tres naves y destaca por su impresionante retablo mayor, realizado por el escultor Alonso Cano.
Importancia de la Iglesia del Sagrario en Granada
A lo largo de los años, la Iglesia del Sagrario ha sido testigo de importantes eventos históricos en Granada. En 1612, acogió la ceremonia de beatificación de Santa Teresa de Jesús y en 1699, fue el escenario de la consagración del rey Carlos II como monarca de España. Además, es un lugar de visita obligada para los turistas que visitan la ciudad, por su valor arquitectónico y religioso.
Su belleza y su importancia cultural la convierten en uno de los iconos más representativos de la ciudad andaluza.
La impresionante fachada de la Catedral de Granada: ¿quién fue su constructor?
La Catedral de Granada es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, conocida por su majestuosa arquitectura y su imponente fachada. Pero, ¿quién fue el genio detrás de esta obra maestra?
La respuesta no es tan sencilla como parece. La construcción de la Catedral de Granada comenzó en el siglo XVI, en pleno Renacimiento, y fue una labor conjunta de varios arquitectos y artistas. Sin embargo, hay un nombre en particular que destaca por encima de los demás: Diego de Siloé.
Diego de Siloé era un arquitecto y escultor español, originario de Burgos. Fue el encargado de la dirección de la obra de la Catedral de Granada durante una gran parte de su construcción, hasta su fallecimiento en el año 1563. Aunque su influencia en la fachada no se limitó solo a su diseño, sino que también participó en la selección de materiales y en la supervisión de la construcción.
La fachada de la Catedral de Granada es una muestra perfecta del estilo del Renacimiento español. Con su impresionante portada principal, destacan las estatuas de los apóstoles en su hermosa escalinata, que conducen al interior de la catedral. También se pueden apreciar varias esculturas en relieve que representan diferentes escenas religiosas, y que son una muestra de la maestría de Diego de Siloé en el arte de la escultura.
Además de su trabajo en la Catedral de Granada, Diego de Siloé también es conocido por otras obras en la ciudad, como la Capilla Real o la Alhambra, lo que demuestra su importancia en la historia de la arquitectura de Granada.
Su legado sigue vivo en una de las catedrales más bonitas y emblemáticas de España.
Conoce los horarios y servicios de la iglesia del Sagrario en Granada
La iglesia del Sagrario se encuentra ubicada en la hermosa ciudad de Granada, en Andalucía, España. Se trata de uno de los templos religiosos más antiguos de la ciudad, con una rica historia que se remonta al siglo XV.
La iglesia ofrece una amplia variedad de servicios y actividades para sus fieles, con el fin de promover la fe y la unión en comunidad. A continuación, te presentamos los horarios y servicios más importantes que ofrece la iglesia del Sagrario:
Además de estos servicios, la iglesia del Sagrario también cuenta con una amplia biblioteca con textos religiosos y un equipo de sacerdotes y voluntarios dispuestos a atender a cualquier persona que necesite ayuda espiritual.
No pierdas la oportunidad de visitar y unirte a la comunidad de la iglesia del Sagrario en Granada. ¡Te esperamos!
La Parroquia Sagrario: un lugar de fe y devoción en la ciudad de Granada
Granada, una ciudad llena de cultura, historia y arte, es también un lugar donde la fe y la devoción tienen un papel muy importante. Uno de los lugares más emblemáticos para los creyentes es la Parroquia Sagrario, ubicada en el corazón de la ciudad.
Construida en el siglo XVI, la Parroquia Sagrario es uno de los templos más antiguos de Granada. Su arquitectura renacentista y su rica decoración la convierten en una verdadera obra de arte sacro. Desde su fachada hasta su altar mayor, cada rincón de la parroquia está adornado con símbolos y alegorías religiosas que invitan a la reflexión y la oración.
Además de su indudable valor cultural, la Parroquia Sagrario es sobre todo un lugar de fe y devoción. Cada día, cientos de fieles acuden a este templo para participar en las misas y en los diversos sacramentos. En su interior, se encuentra la imagen de la Virgen del Sagrario, patrona de la ciudad, que recibe la visita de numerosos peregrinos y devotos.
Pero la Parroquia Sagrario no solo es un lugar para la oración, sino también para la solidaridad. En colaboración con otras organizaciones, lleva a cabo diversas actividades para ayudar a las personas más necesitadas de la ciudad. Asimismo, acoge a aquellos que buscan consuelo y apoyo en momentos difíciles.
Si visitas la ciudad, no puedes dejar de pasar por este templo y experimentar la paz y la espiritualidad que emanan de su interior.
Descubre el horario de misa en la Iglesia del Sagrario en Granada
Si estás de visita en la hermosa ciudad de Granada y eres católico, no puedes dejar de visitar la Iglesia del Sagrario. Además de su impresionante arquitectura y hermosos detalles, esta iglesia cuenta con un horario de misa que no te puedes perder.
Ubicación: Situada en pleno centro histórico de la ciudad, la Iglesia del Sagrario se encuentra en la Plaza de la Sagrada Familia, justo al lado de la famosa Catedral de Granada.
Horario de misa: De lunes a sábado se celebran misas en la Iglesia del Sagrario a las 9:00 a.m, 11:00 a.m y 7:00 p.m. Los domingos y festivos, el horario de misa es a las 9:00 a.m, 11:00 a.m, 1:00 p.m y 7:00 p.m.
Si deseas asistir a la misa de la mañana, te recomendamos que llegues con antelación, ya que suele haber mucha afluencia de fieles debido a su céntrica ubicación y belleza.
Además: Durante la semana santa y otras fechas importantes para la iglesia católica, el horario puede verse alterado. Por lo cual, te recomendamos que consultes previamente con la parroquia o en su página web para estar informado de los cambios.
La Iglesia del Sagrario en Granada es una parada obligatoria para los amantes del arte sacro y la fe, y su horario de misa es perfecto para poder combinar una visita turística con tu práctica religiosa.
No te lo pierdas: Además de las misas regulares, la Iglesia del Sagrario ofrece también la posibilidad de asistir a misas en inglés para aquellos turistas que lo necesiten. Estas se celebran los domingos a las 9:00 a.m y los viernes a las 1:30 p.m.
¡Seguro que será una experiencia espiritual inolvidable!