Oración a la virgen de Umbe: historia, milagros y devoción
Suplicamos a la Virgen de Umbe para obtener su ayuda y fortalecer nuestra creencia en el Todopoderoso. Oremos con fervor y fe en su poderoso poder intercesor.

La Celebración de la Liturgia y la Oración del Santo Rosario en Umbe
Horario de rezo del Santo Rosario:De lunes a sábado, hay rezo ininterrumpido del Santo Rosario de 10 de la mañana a 1 de la tarde y de 3 a 7 de la tarde.
Los domingos y festivos, a las 11 de la mañana, se lleva a cabo el rezo del Santo Rosario. A continuación, se recita el Angelus, se realiza la Liturgia de la palabra y se puede comulgar.
Primer sábado de cada mes:A partir de las 4 de la tarde, se lleva a cabo el rezo del Santo Rosario dirigido por la Juventud. La intención de este rezo es "Por la paz entre los pueblos".Trasfondo de la patrona de Umbe La leyenda de la Virgen
El 25 de Marzo del año 1941, en la medianoche, Felisa Sistiaga se encontraba sentada en la cocina de su hogar cuando presenció un resplandor descendiendo del cielo. En una esquina de la habitación, vio a la Virgen María arrodillada, con una vela encendida a cada lado, vestida de Dolorosa. Al verla, Felisa empezó a llorar y le pidió en euskera que la llevara con ella. La Virgen, que aparentaba tener unos dieciocho años y era de una belleza extraordinaria, sonreía. Sin decir una palabra, desapareció rápidamente. La Virgen de Umbe portaba un Rosario en su muñeca y estaba vestida de negro con una toca que le llegaba hasta los hombros...
28 años después, desde el año 1969 hasta el 2 de Mayo de 1989, día en que ocurrió la última aparición, Felisa Sistiaga tuvo varias veces la experiencia de ver a la Santísima Virgen María y también tuvo apariciones de un Ángel.
En esa última aparición, la Virgen pidió que se construyera una capilla en su honor en ese mismo lugar. El esposo de Felisa Sistiaga fue al Pozo para lavarse la cara y los pies, y ese mismo día fue sanado de una enfermedad que lo aquejaba desde hacía años. Curiosamente, también ese día el Hombre llegó a la Luna.
Perspectiva de la Iglesia sobre los sucesos relacionados con la Virgen de Umbe
El entonces obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, otorgó oficialmente la categoría de asociación de fieles a "Virgen de Umbe" en Febrero de 2010. En dicho decreto, se dejó constar que las actividades llevadas a cabo en el Santuario no contradicen de ninguna manera la Fe y el magisterio de la Iglesia. Sin embargo, también se hizo hincapié en que esta decisión no significa un reconocimiento de las apariciones, especificando que no se emitirá ningún juicio sobre el origen de la devoción.
Esta declaración fue un importante avance para la comunidad de fieles y devotos de la "Virgen de Umbe", ya que les otorgó una legitimidad reconocida por la autoridad eclesiástica. A partir de entonces, se llevaron a cabo diversas actividades y celebraciones en el Santuario, siempre en consonancia con los principios de la Fe católica y el magisterio de la Iglesia.
El obispo Blázquez también quiso dejar claro que su decisión no implicaba un reconocimiento de las apariciones ni del origen de la devoción a la "Virgen de Umbe". De esta manera, se evitaban posibles polémicas o confusiones al respecto. Sin embargo, esta medida no restó importancia ni fervor a la devoción de los fieles hacia la Virgen en este lugar sagrado.
Debut de la Virgen de Umbe en el escenario terrenal
Bilbao es un maravilloso municipio ubicado en la parte norte de España, siendo además la capital de la provincia y del territorio histórico de Vizcaya. Con su icónico Museo Guggenheim, es una verdadera puerta de entrada al rico Universo Cultural Vasco.
Esta ciudad es un referente internacional en cuanto a transformación urbanística, logrando mantener al mismo tiempo una cultura y rasgos de identidad que la hacen excepcional y única en su tipo. Además, es conocida por ser el lugar donde se han registrado las apariciones marianas de Bilbao.
La Historia detrás de la Virgen de Umbe
15 de Enero de 1941 - Alfonso XIII abdica en favor de su hijo Juan para el trono español, en Roma
16 de Enero de 1941 - Comienzan los ataques aéreos nazis contra Malta en el marco de la Segunda Guerra Mundial
12 de Febrero de 1941 - Reunión entre los dictadores Franco y Mussolini en Bordighera durante la Segunda Guerra Mundial
Ruta para llegar al Santuario de la Virgen de Umbe
Descubre la belleza de Umbe y su misterioPartiendo de la ciudad vasca de Bilbao, se puede tomar la carretera que lleva a Asúa y Lujúa. Este camino te llevará hasta el Alto de Umbe, desde donde se puede apreciar unas vistas privilegiadas de la zona. Tras un breve recorrido de un kilómetro, hay un desvío señalizado a la derecha que conduce a una finca forestal. Después de descender durante un kilómetro y medio, nos encontramos con el pozo sagrado de Umbe, el cual fue bendecido y siempre protegido por la Virgen Pura Dolorosa.
Enfrente del pozo, se abre un sendero de unos 50 metros por el que una vez caminó la Virgen de Umbe. Este camino nos lleva hasta una pequeña explanada frente a la casa de campo que fue hogar de la familia de la Vidente Felisa Sistiaga de Arrieta. Un lugar lleno de historia y misterio que merece la pena descubrir.
El puente Bizkaia: una maravilla de la ingeniería
Entre las atracciones turísticas que ofrece la localidad de Getxo, se encuentra el puente Bizkaia, también conocido como el puente colgante debido a su estructura única. Ubicado en el tramo final de la ría de Bilbao, en el punto donde el río se encuentra con el mar, este famoso puente conecta el barrio de Las Arenas con Portugalete. Un espectáculo impresionante para contemplar y una parada obligatoria en tu visita a la zona. ¡No te lo pierdas!
Detalles de la imagen
Accede a una copia de alta resolución de esta imagen, ya que se encuentra en dominio público. Esto significa que los derechos de autor han caducado o el titular de los derechos ha renunciado a ellos. Sin embargo, Alamy sí te cobrará un precio por ello.
Los acontecimientos contados por Inés la hija de la visionaria de Umbe
Cómo mi familia se convirtió en protagonista de una historia místicaEn el pequeño y tranquilo pueblo de Umbe, rodeado de naturaleza y lejos del bullicio de la ciudad, un hecho singular tuvo lugar, involucrando a mi familia y, en particular, a mi ama, Felisa Sistiaga. Ella, una mujer de carácter serio, sería la única vidente reconocida por la Señora en ese lugar.
Un lugar de devoción y peregrinajeAhora, Umbe se ha convertido en un lugar sagrado, donde miles de personas acuden a venerar la imagen de la Virgen Pura Dolorosa, entronizada en la casa donde se apareció por primera vez a mi ama, Felisa. Un bello entorno natural que invita a la oración y a la reflexión, alejado de todo ruido y ajetreo.
Los orígenes de mi ama, la videnteMi ama nació en Plencia en 1908, en una familia numerosa de diez hijos, siendo ella la cuarta. Sus padres eran humildes labradores, y nunca se imaginaron que su hija se convertiría en la única vidente reconocida por la Señora en Umbe. Su sencillez y su carácter serio encajaban perfectamente con la tarea de ser intermediaria entre los fieles y la Virgen.
opiniones sobre la imagen de la Virgen en Umbe
¿Has oído hablar de la famosa Virgen de Umbe? Yo tenía una vaga noción de su existencia hasta que vosotros me contasteis su historia. Me alegra haberme enterado gracias a vosotros.
Aunque no he estado allí y probablemente no vaya, no es porque dude de su existencia. Cada uno tiene su propia conciencia y su forma de creer.
Además, he visto las fotos de los caños y me ha parecido una maravilla.
¡Hola! Estoy planificando un fin de semana en Bilbao y me encantaría conocer la Virgen de Umbe. ¿Sabéis si hay transporte público para llegar hasta allí? Os agradecería mucho si me pudierais dar esa información. ¡Gracias!
Hola Vanessa, te facilito los datos del santuario para que puedas llamar y averiguarlo. ¡Un abrazo!
Dirección: Barrio Mendiondo, S/N, 48111 Laukiz, Bizkaia
Teléfono: 944 43 61 52