Descubre el significado y la importancia del ritual del matrimonio en la liturgia cristiana
y en fidelidad mutua.
Con gran gozo, hemos acudido a la morada del Señor para esta festividad, acompañando a N. y N. en el día en que se preparan para celebrar su unión nupcial. Para ellos, este momento es de gran trascendencia. Por eso, mostremos nuestro afecto, amistad y fraternidad en su compañía. Prestemos diligente atención junto a ellos a la Palabra que Dios nos dirigirá hoy. Luego, unámonos a la santa Iglesia para implorar al Padre celestial, por medio de nuestro Señor Jesucristo, que reciba con agrado a estos hijos suyos que van a unirse en matrimonio, los bendiga y les conceda vivir en perpetua armonía y mutuo compromiso.
CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO
Queridos hermanos, nos encontramos en este altar para que Dios, con su gracia, asegure vuestra disposición a contraer Matrimonio ante el ministro de la Iglesia y la comunidad cristiana presente. Cristo bendice abundantemente vuestro amor conyugal y, al igual que en el día de vuestro santo Bautismo, os fortalece hoy con un Sacramento especial para que podáis mantener vuestra felicidad mutua y perpetua, y cumplir con todas las responsabilidades del Matrimonio. Por lo tanto, en presencia de esta asamblea, os pregunto sobre vuestra intención.
El sacerdote pregunta: ¿Están dispuestos a aceptar de Dios, con responsabilidad y amor, a los hijos que os de su gracia, y a educarlos de acuerdo a la ley de Cristo y de la Iglesia?
El sacerdote continua: Así, pues, ya que habéis decidido contraer el sagrado Matrimonio, unid vuestras manos y expresad vuestro consentimiento ante Dios y su Iglesia.
CUESTIONES PRÁCTICAS A CONSIDERAR
ATENCIÓN: Si el sacerdote que va a oficiar la ceremonia de su boda es de otra parroquia, será necesario contar con una autorización explícita, nominativa y por escrito del párroco de la parroquia donde se llevará a cabo el matrimonio.Esta autorización debe solicitarse con antelación, asegurándose de que el sacerdote invitado presente todos los documentos necesarios para llevar a cabo la ceremonia de manera legal y válida.
Sin la autorización correspondiente, el sacerdote no podrá oficiar la ceremonia de matrimonio en la parroquia en cuestión, por lo que es fundamental asegurarse de cumplir con este requisito para que todo salga según lo planeado en ese día tan especial.
Recuerde que esta autorización debe ser solicitada por ustedes mismos como pareja, ya que es su responsabilidad asegurar que todo esté en orden para su matrimonio. Por lo tanto, no dejen este trámite para el final y realícenlo con la debida anticipación, evitando posibles contratiempos en la planificación de su boda.Para una ceremonia sin complicaciones y siguiendo todos los requisitos legales y religiosos, no olviden obtener la autorización del párroco si el sacerdote es de otra parroquia. De esta manera, podrán disfrutar de su gran día sin preocupaciones ni inconvenientes.