Descubre todo sobre Santa Elisa, la patrona venerada en la Iglesia
En aquel tiempo, Jesús enseñó a sus seguidores diciendo: "No todos los que me llaman 'Señor, Señor' entrarán en el reino de los cielos, sino aquellos que cumplen la voluntad de mi Padre que está en el cielo. El que presta atención a mis palabras y las pone en práctica es como un hombre sabio que construyó su hogar sobre una base sólida. Aunque cayeron fuertes lluvias, se desbordaron los ríos y soplaran vientos intensos, la casa no se derrumbó, ya que estaba bien construida sobre la roca. Por otro lado, el que escucha mis palabras pero no las sigue es como un hombre insensato que construyó su casa sobre la arena. Cuando llegaron las tormentas, el agua arrastró su morada y los fuertes vientos la destruyeron por completo. Y su pérdida fue tremenda".

Secretos sorprendentes detrás del nombre Elisa
Elisa, una personalidad enérgica, inquieta y emotiva. Así es como se podría describir a las niñas y mujeres que llevan este nombre. Admiradas y respetadas por su gran capacidad de esfuerzo, les gusta hacer las cosas bien. Son personas leales en las que se puede confiar y cuya ocasional hermetismo les permite guardar secretos con facilidad.El nombre de Elisa tiene una gran variedad de variantes, lo que permite jugar con él hasta encontrar el que mejor se adapte a la personalidad de cada niña. Entre los nombres franceses, destaca la versión Elise, mientras que en la lista de nombres ingleses podemos encontrar la variante Eliza. También existe la opción de Elisabeth, que toma distintas formas como Lisa, Lis o Beth. Además, en castellano es común utilizar el diminutivo Eli, que puede ser utilizado en cualquier otro idioma.
Aunque Elisa no es un nombre anticuado, sino más bien muy antiguo, fue el nombre de una de las primeras reinas de Cartago, conocida como Dido. Famosa por su gran belleza, protagonizó una de las historias de amor más conmovedoras del mundo clásico. Una reina apasionada y brillante que compartió su historia de amor con el héroe Eneas en la obra La Eneida, escrita por Virgilio.
Festejo Existencia Legado y Plegaria de la Santa Elisa
Santa Elisa es una celebración que se festeja el día 5 de diciembre. Las personas con el nombre Elisa suelen conmemorar su santo el 14 de junio, coincidiendo con el día de San Eliseo.El día de la festividad de Santa Elisa protectora del nombre
¡Bienvenido/a a nuestra página dedicada al nombre Elisa en la Iglesia Católica! Aunque no hay una santa patrona específica para este nombre en el calendario litúrgico, existen numerosos santos y beatos que comparten este nombre y son dignos de nuestra devoción.
Entre ellos se encuentran figuras como Santa Elisa, profetisa del Antiguo Testamento, San Elías, también conocido como Eliseo, quien realizó milagros en el nombre de Dios, y el Beato Elías Ermida Díez, mártir español del siglo XX.
Además, ofrecemos información sobre cómo mejorar tu experiencia en nuestra página mediante el uso de tecnologías como las cookies. Tu consentimiento es crucial para que podamos procesar datos importantes, como tu navegación en nuestro sitio. No aceptar o retirar tu consentimiento puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. ¡Sigue leyendo para obtener más detalles!
La presencia de Elisa en la literatura y la músicaeditar
Ay, Elisa, mi amada, cuánto desearía haber sabido en aquellos días en los que paseábamos por el valle, recogiendo flores frescas al viento, que se avecinaba un futuro de dolor y soledad. Nunca imaginé que llegaría ese triste y solitario día, en el que mis amores amargos llegarían a su fin.
Con cada paso que dábamos, mis ilusiones se elevaban al compás de nuestra felicidad, sin saber que más adelante nos esperaban penas y desencuentros. ¿Quién nos iba a decir que el destino nos depararía un camino tan tortuoso?
Sin embargo, ahora me doy cuenta de que debía haber escuchado a los susurros del viento, que me advertían de las dificultades que se avecinaban en nuestro camino. A veces, el amor nos impide ver las señales que el universo nos envía, cegados por la pasión y la alegría del momento.
Pero no todo está perdido. Aunque nuestros amores hayan llegado a su fin, siempre habrá en mi corazón un lugar especial para ti, mi querida Elisa. Gracias por los bellos recuerdos que me acompañarán por siempre.La inquebrantable entrega a la Fe como ejemplo de perseverancia
En esta página web, nos reservamos el derecho de eliminar, sin previo aviso, cualquier contenido generado en las áreas de participación si contiene insultos, mensajes racistas, sexistas o cualquier otra forma de discriminación. Además, también prohibimos los ataques personales y los comentarios que busquen interrumpir la labor informativa de la web. Del mismo modo, se eliminarán aquellos mensajes que no estén relacionados con la noticia en cuestión. Si no se respetan estas normas mínimas de participación, nos veremos obligados a prescindir de este espacio, lo cual lamentamos sinceramente por todos aquellos que participan de forma cívica y responsable en todo momento.
Comunicando con tu pareja sobre la posibilidad de un embarazo
Información adicional: Si deseas conocer más detalles y aspectos relevantes sobre la Protección de Datos Personales, te invitamos a revisar la Política de Privacidad y el Aviso Legal en https://www.guiainfantil.com.Entradas relacionadas
¡Importante! Este evento se llevará a cabo el 5 de diciembre del 2012 y se repetirá durante todo el día. Además, es necesario mencionar que contará con la presencia de miembros destacados de nuestra diócesis. Este anuncio ha sido replicado desde un feed de calendario de otro sitio web. ¡No te lo pierdas!
Nombres alternativos para niños que festejan su onomástico en el mes de Diciembre
El 2 de Diciembre se celebra el Día del santo de Bibiana o Viviana. En Venezuela, Colombia y España, este nombre goza de gran popularidad. De origen latino, Bibiana o Viviana está asociado con el significado de vivir.
El 4 de Diciembre, se conmemora el Día del santo de Bárbara, un nombre de origen griego con un significado muy interesante.
El Día del santo de Inmaculada se celebra cada 8 de Diciembre, en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Las mujeres con este nombre suelen ser conocidas por su cariñoso diminutivo Inma o Macu.
El 9 de Diciembre se festeja el Día del santo de Leocadia, un nombre de origen griego poco común. Las mujeres que lo llevan pueden ser llamadas de forma cariñosa como Leo. Leocadia es la patrona de Toledo, en España.
El Día del santo de Loreto se celebra cada 10 de Diciembre. Este nombre, de origen latino, proviene de la palabra Lauretum, que significa "lugar poblado de laureles". Loreto es la patrona de los aviadores y de la aviación, y cuenta con un importante santuario en Italia.
El 12 de Diciembre se conmemora el Día del santo de Guadalupe en honor a la virgen de Guadalupe, una figura central en la cultura y religión de México.