Qué hace el pozoalbero en medio de la carretera

El pozoalbero es un material de construcción muy peculiar que se utiliza en la elaboración de carreteras y caminos rurales. A simple vista, puede ser confundido con cualquier otro tipo de tierra, pero su uso en las vías públicas tiene una función muy específica y necesaria para garantizar la seguridad y durabilidad de las carreteras. … Leer más Qué hace el pozoalbero en medio de la carretera

Qué misterio oculta el sepulcro vacío de ese antiguo rey

El sepulcro vacío de un antiguo rey ha sido siempre un enigma y un tema de debate para muchas personas a lo largo de la historia. Sin embargo, no es el único sepulcro que ha despertado la curiosidad y la intriga de la humanidad. El sepulcro vacío de Jesús, uno de los personajes más influyentes … Leer más Qué misterio oculta el sepulcro vacío de ese antiguo rey

Por qué se contrata un iconógrafo para diseñar una logomarca

En el mundo del diseño gráfico, una de las decisiones más importantes que deben tomar las empresas es la creación de su logotipo o logomarca, ya que esta imagen será la que las represente y les ayude a diferenciarse de la competencia. Sin embargo, no siempre es fácil crear un logotipo que sea visualmente atractivo … Leer más Por qué se contrata un iconógrafo para diseñar una logomarca

De qué forma se utiliza el carbono 14 en la datación de la Sábana Santa

La Sábana Santa, también conocida como el Sudario de Turín, ha sido objeto de controversia y curiosidad a lo largo de la historia. Una de las preguntas más recurrentes ha sido: ¿cuál es su verdadera edad? Gracias al uso del carbono 14, una técnica de datación ampliamente reconocida en la comunidad científica, se han llevado … Leer más De qué forma se utiliza el carbono 14 en la datación de la Sábana Santa

Cuándo se descubrió la fibula visigoda encontrada en la zona arqueológica de Recopolis

La zona arqueológica de Recópolis, situada en la provincia de Guadalajara, España, es un importante sitio para el estudio de la época visigoda en la península ibérica. En este lugar se han descubierto numerosos artefactos que nos permiten conocer más sobre la vida en esta época. Uno de ellos es la fíbula visigoda, un tipo … Leer más Cuándo se descubrió la fibula visigoda encontrada en la zona arqueológica de Recopolis

Cómo nació la ciudad de Laodicea y cuál fue su importancia en la antigüedad

La ciudad de Laodicea, mencionada en la Biblia como una de las siete iglesias de Asia, ha sido objeto de interés y debate por siglos. Pero ¿cómo nació esta ciudad y cuál fue su importancia en la antigüedad? Para comprender mejor la situación de la iglesia de Laodicea en la Biblia, es necesario conocer su … Leer más Cómo nació la ciudad de Laodicea y cuál fue su importancia en la antigüedad

Cómo llegar al centro de interpretación del león romano en Casona Puerta Castillo

La provincia de León es un verdadero tesoro histórico, ya que contiene numerosos y valiosos restos de la época romana. Entre ellos se encuentra el famoso Centro de Interpretación del León Romano, ubicado en la Casona Puerta Castillo y dedicado a difundir la historia y cultura de esta ciudad milenaria. En este artículo, te mostraremos … Leer más Cómo llegar al centro de interpretación del león romano en Casona Puerta Castillo

Descubre cómo era Belén en tiempos de Jesús: un recorrido histórico y arqueológico

. La investigación histórica, los hallazgos en la arqueología y la topografía del terreno pueden contribuir en gran medida a una mayor comprensión acerca de la Navidad original. El comienzo de la llegada del Niño Jesús Según la narración bíblica, el origen histórico del Día de Reyes se remonta a la historia de Jesús de … Leer más Descubre cómo era Belén en tiempos de Jesús: un recorrido histórico y arqueológico

Descubre la verdad sobre los campos de sangre de Jerusalén: Aceldama y Haqeldemah

El lugar conocido como Aceldama (Ḥaqel D’ma en arameo) fue adquirido por los sacerdotes con las treinta piezas de plata recibidas por Judas Iscariote a cambio de traicionar a Jesús. Desde ese momento, se convirtió en un cementerio destinado a los extranjeros. [1] Referencias al terreno ensangrentado en la Biblia Hebrea Según el TOB, Mateo … Leer más Descubre la verdad sobre los campos de sangre de Jerusalén: Aceldama y Haqeldemah

La sorprendente magnitud de las piedras sepulcrales en la tumba vacía

La entrada cuenta con un gran tamaño que permite el acceso sin necesidad de agacharse, lo cual implicaría que se necesitaría una piedra de entre 1,50 y 1,80 metros de diámetro para cerrarla. Junto a la apertura, en el lado derecho, se encontraba una inclinación en la roca que servía como guía y que conducía … Leer más La sorprendente magnitud de las piedras sepulcrales en la tumba vacía