Significado Bíblico del Búho Su Importancia en Profecías y la Biblia

La palabra "búho", con su origen en la Biblia, describe una especie de ave nocturna de presa relacionada con mensajes de desgracia. Varios tipos de búhos son mencionados en las sagradas escrituras, pero su identificación precisa es complicada debido a su abundancia en Palestina, Israel y otras regiones de Oriente Medio.

Las múltiples interpretaciones del búho en el simbolismo

El significado bíblico del búho es incierto e ambiguo, pues las diversas creencias de aquella época lo divisieron. Algunos lo consideraban una criatura abominable, comparándola fácilmente con dragones. De hecho, su grito tan aterrador fue lo que le valió la palabra hebrea tajmás, que se asocia al verbo de realizar violencia.

buho significado espiritual biblico

En las santas escrituras de ese tiempo, se le consideraba a los búhos como aves impuras, que atraían el mal consigo. Incluso en el Nuevo Testamento, al describir las ruinas de la destruida Babilonia, se menciona que estarían cubiertas por búhos reales. Este hecho se refuerza con la prohibición de Moisés, en el Antiguo Testamento, de consumir carne de búho debido a la contaminación que su sangre podría causar.

A pesar de estar en la lista de carne permitida, estas aves adquirieron mala fama. Sin embargo, con el paso de los años, la imagen del búho cambió y se comenzó a ver como un animal espiritual. Nuevas culturas lo asociaron con el significado de sabiduría, pues son aves que pueden ver más allá de lo que los humanos percibimos.

Significado Bíblico del Búho

El Búho es una especie de pájaro caracterizada por su vida nocturna. Sin embargo, para las personas judías es considerado inmundo y no apto para el consumo. Israel es un lugar donde se encuentran numerosas especies de esta ave, las cuales son mencionadas en la Biblia en diversos libros.

¿Cuál es el simbolismo espiritual de un Búho? (animal Tótem)

El búho, debido a su habitat y comportamiento, es frecuentemente relacionado en las Sagradas Escrituras con la desolación, la destrucción, la miseria y la soledad.

Que dice la Biblia

Los Búhos en Palestina suelen habitar en árboles y matorrales, pero también encuentran refugio en estructuras abandonadas en lugares desolados y solitarios. En árabe, su nombre significa "madre de las ruinas", ya que simbolizan la decadencia y abandono de un lugar.

En el Libro de los Salmos 102, el autor se compara a sí mismo con un pequeño búho de los lugares desolados, debido a la angustia y soledad que estaba experimentando en ese momento (Salmos 102:6).

Además, en la profecía del profeta Isaías, se menciona a los Búhos como habitantes de la ciudad de Edom, que significaba el final devastador de la nación. De hecho, la nación y sus habitantes ya han desaparecido por completo, cumpliéndose así la profecía (Isaías 34:11-12).

BÚHO LECHUZA Significado Bíblico

Las aves rapaces pertenecientes al orden de los Strigiformes son, por lo general, animales nocturnos. Los términos hebreos utilizados para identificar a distintas especies de estas aves no pueden ser traducidos directamente al español. Según las diferentes versiones bíblicas, se menciona al "búho de las soledades" (Deuteronomio 14:16, Salmo 102:6), al "búho real" (Deuteronomio 14:16, Levítico 11:17 LBLA) y a la "lechuza" (Isaías 34:14). El búho, al igual que otros depredadores, estaba considerado como un animal impuro. Los búhos o lechuzas que habitaban en las ruinas eran señal de desolación (Salmo 102:6, Isaías 34:11, 34:15).

Lechuza Significado Bíblico | ¿Qué Significa Lechuza en la Biblia? 🙏

El mundo de las aves rapaces, pertenecientes al orden de los Strigiformes, se caracteriza por su actividad nocturna. En los textos hebreos, se hace referencia a diversas especies con términos que no tienen una traducción exacta al español. Se mencionan al "búho de las soledades" (Deuteronomio 14:16, Salmo 102:6), al "búho real" (Deuteronomio 14:16, Levítico 11:17 LBLA) y a la "lechuza" (Isaías 34:14). Estas aves depredadoras eran consideradas como impuras, al igual que otros animales de su tipo. La presencia de búhos o lechuzas en ruinas era vista como un símbolo de desolación (Salmo 102:6, Isaías 34:11, 34:15).

15 años liderando el mundo cristiano en línea. En nuestro portal encontrarás una gran variedad de recursos para enriquecer tu vida espiritual: devocionales, estudios bíblicos, reflexiones, vídeos, pódcast, predicas, cursos bíblicos, teología, libros y herramientas para el ministerio y la iglesia en general. ¡Únete a nuestra comunidad y crece junto a nosotros en la fe!

El sentido esotérico y místico de los buhos

En una profecía inspiradora sobre el futuro de la humanidad, también se menciona a los búhos. Según Abdu’l-Bahá, cuando la humanidad adopte el amor, la consideración y la unidad, y honre a todos los profetas de Dios "con espíritu de aceptación y verdadera visión", entonces "este mundo se convertirá en un paraíso y el prometido Día de Dios amanecerá". En la profecía de Isaías, se dice que el lobo y el cordero beberán del mismo arroyo, el búho y el buitre anidarán juntos en las mismas ramas, y el león y el becerro parecerán juntos en la misma pradera.

🔴EL SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LOS ANIMALES EN LA BIBLIA, 🔥SUEÑOS Y REVELACIONES

La asociación entre el búho y el buitre anidando juntos simboliza la reconciliación y la unidad espiritual entre personas de diferentes creencias, religiones y credos. Abdu'l-Bahá explicó que esta profecía no se cumplirá literalmente, ya que esos animales, por su naturaleza, no pueden unirse en amor y armonía. En cambio, la profecía representa la unidad y el acuerdo entre razas, naciones y pueblos, que se unificarán en una actitud de inteligencia, iluminación y espiritualidad.

El Búho

Los Búhos son aves pertenecientes al orden de los Strigiformes, lo que los sitúa dentro de las aves rapaces junto a más de 200 especies distintas. Se caracterizan por ser aves solitarias y nocturnas, con una postura erguida, una cabeza grande y ancha, una visión binocular y una audición biaural. Además, sus garras son afiladas y plumas se adaptan para un vuelo silencioso.

Entre estas especies, encontramos aves rapaces como los búhos reales, que se especializan en cazar pequeños mamíferos, insectos y otras aves. Hay algunas excepciones, ya que hay búhos que se dedican a pescar. Son animales muy extendidos en diferentes partes del mundo, excepto en la Antártida y ciertas islas remotas.

Los búhos reales, al ser animales nocturnos, son activos durante la noche. Esta característica les ha llevado a desarrollar unos ojos de tamaño considerable para una mejor visión en la oscuridad. Son aves de presa y están estrechamente relacionadas con los chotacabras, otro tipo de aves nocturnas.

Profecías

En el futuro, la tierra será habitada por criaturas distintas a las que conocemos hoy. El pelícano y el puercoespín tendrán su lugar, al igual que los búhos de orejas largas y los cuervos, quienes también encontrarán allí su hogar.

Igualmente, Dios extenderá sobre ella sus instrumentos de medición y desolación, marcando con ellos los cambios drásticos que sucederán en el mundo.

Entre todos los seres vivos, los búhos se encuentran en una categoría especial. Son considerados como aves "inmundas" y, por lo tanto, no aptas para el consumo. Dios estableció esta norma para los israelitas y para todos los habitantes de la tierra, prohibiéndoles comer ciertas aves que se alimentaran de carne o carroña. Sin embargo, las aves que comen granos y semillas, como las gallinas, eran aceptadas para su ingesta.

En el libro de Levítico, Dios menciona específicamente una lista de aves que no deben ser comidas por ser impuras: el águila, el buitre, el águila pescadora, la cometa, el halcón, el cuervo, el avestruz, entre otros. Estos seres alados no son aptos para alimentar al ser humano, ya que su carne no es considerada pura según las leyes divinas.

De esta manera, Dios establece que debemos cuidar y respetar la naturaleza y todos sus seres vivos, incluyendo a las aves que son clasificadas como impuras.

El profundo simbolismo del búho en el plano espiritual

A lo largo de los tiempos, se ha mantenido la creencia sobre los múltiples poderes que posee el búho. Aunque estos pueden variar según la cultura y el lugar en el que habitan las diferentes poblaciones, hay ciertos significados del búho como animal de poder que son compartidos:

Debido a estos poderes, el búho se ha convertido en el tótem de elegidos por investigadores o científicos, escritores, bibliotecarios, editores, detectives, periodistas, filósofos y también por psíquicos y clarividentes. Estas profesiones se caracterizan por la habilidad de escuchar, observar y analizar la información para utilizarla de manera sabia, tal como lo hace el búho en su día a día.

El vínculo del búho con la inteligencia

El búho, un ave intuitiva con sabiduría, gracias a su habilidad de ver de noche. Es considerado inteligente y astuto por su gran capacidad de obtener información aún en horas nocturnas.

Su capacidad de escuchar en silencio y su agudeza mental, junto con una mayor observación, le permite sobrevivir y ser reconocido como un ave astuta asociada con la inteligencia.

Con instintos bien desarrollados y un análisis profundo de su entorno, el búho siempre apuesta por la discreción, que forma parte de su esencia. Todo esto hace que se le atribuya una gran capacidad analítica.

La trascendencia del búho y su conexión con lo místico

El búho, el guardián entre la vida y la muerte

Con su avanzado sentido de la vista y un amplio campo de visión en comparación con otros animales, el búho ha sido considerado por mucho tiempo como un ser que conecta el mundo terrenal con el más allá.

Este majestuoso animal tiene la habilidad de ver en la oscuridad y alcanzar lugares a los que los seres humanos no pueden llegar. Por esta razón, en diversas culturas se le ha otorgado el rol de guardián de las almas, tal como se mencionó anteriormente.

Pero además, el búho es conocido por ser mensajero entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Se cree que es capaz de traer mensajes desde la otra vida y transmitirlos a las personas en el plano terrenal.

Esta comunicación ha sido vinculada a menudo con creencias y rituales relacionados con brujas, chamanes y hechiceros, quienes se encargan de establecer conexión con el mundo de los fallecidos. El búho, por tanto, ha sido asociado con estos personajes a lo largo de los años.

Artículos relacionados

Deja un comentario