Santa María de la Cruz Oración y Devoción en Asociación Milagrosa y Festividad

Desde su llegada en el año 1830, la Virgen María se apareció a santa Catalina Labouré en su forma de la Inmaculada Concepción y le confió la importante tarea de crear una medalla que simbolizara su presencia milagrosa. Esta medalla se difundió rápidamente entre miles de creyentes y en poco tiempo su fama se extendió a millones de personas alrededor del mundo. Aquellos que la llevaban con fe y confianza, recibían una gran cantidad de bendiciones y milagros, lo que ha hecho que la devoción a la "Medalla Milagrosa" trascienda barreras culturales y fronteras geográficas. ¡Eterno agradecimiento a la Madre Milagrosa por sus incontables maravillas!

oración a santa maría de la purísima de la cruz

Santísimo Crucero de la Inmaculada Concepción de Octubre

Martirologio Romano: En Sevilla, España, Santa María Purísima de la Cruz (antes Isabel Salvat y Romero), superiora general de la congregación de las hermanas de la Compañía de la Cruz, partió hacia la Casa del Padre en el año 1998.



Más detalles sobre su vida: Nacida el 20 de febrero de 1926 en el seno de una familia acomodada en Madrid, fue bautizada al día siguiente en la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción con el nombre de María Isabel. Desde muy joven, su entorno familiar fortalecido por su fe, le inculcó valores cristianos que ella profundizó al asistir al colegio de la Virgen María, dirigido por las Religiosas Irlandesas en Madrid.



Vocación a la vida religiosa: A medida que María Isabel crecía, desarrollaba sus habilidades personales y culturales, enriqueciéndose de oportunidades para guiar una vida social satisfactoria, gracias a su status social privilegiado. Sin embargo, ella sentía claramente su llamado a la vida religiosa y presentó su solicitud para unirse al Instituto de las Hermanas de la Compañía de la Cruz en Sevilla en 1944.

Canonización de Madre María de la Purísima de la Cruz.



Vida religiosa: Al año siguiente, María Isabel recibió el hábito religioso y adoptó el nombre de Sor María de la Purísima de la Cruz. Ingresó en la comunidad religiosa para cumplir con su vocación y enriquecer su relación con Dios.

El manuscrito inexplorado de la Santísima Madre María Purísima

El semanario diocesano Iglesia en Sevilla ha dado a conocer un manuscrito inédito escrito por Madre María de la Purísima, con motivo de su canonización en la Plaza de San Pedro del Vaticano el pasado 18 de octubre. Este texto fue escrito en agosto de 1981 y, por tanto, previo a la beatificación de sor Ángela de la Cruz en la que participó San Juan Pablo II en su primera visita a Sevilla. Fue un tiempo de espera y preparación en la casa general de la Compañía de la Cruz, aprovechado por la madre general para dejarnos unos importantes mensajes.

oración a santa maría de la purísima de la cruz

La perseverancia es una gracia que viene de Dios y que debemos pedir y esperar con confianza en su misericordia. Sin embargo, también implica la responsabilidad y el ejercicio de nuestra libertad en su correspondencia. Es un acto voluntario que podemos realizar en nuestro camino hacia la vida eterna, gracias a Cristo quien nos ha dado las gracias necesarias para perseverar en nuestra fe.

Novenario de la Infinita Compasión Días Sagrados

Querida Santa Ángela Merici,

Has sido una mujer generosa y llena de alegría al aceptar la llamada de Dios y compartir con entusiasmo los dones que se te han otorgado. A pesar de los obstáculos y prejuicios que encontraste en tu camino, nunca dejaste de responder a la necesidad de educación y de servir a quienes vivían en la pobreza, siempre guiada por tu constante oración y compromiso.

Te pedimos que nos ayudes a abrir los ojos a las necesidades de los demás, para recordarnos que Jesús nos llama a servir a nuestros hermanos y hermanas. Que nos inspires a llevar alegría a quienes nos rodean, siguiendo tu ejemplo de amoroso y desinteresado servicio.

Oración ante Santa Ángela de la Cruz.

Suplica a la virgen santa purísima protectora de la cruz

En el presente libro, se recogen distintos escritos que reflejan «vivencias de fe», en los que se entrelazan breves reseñas autobiográficas, testimonios y anécdotas de la vida de su tía. De este modo, se nos presenta la santidad como un camino alcanzable en la vida cotidiana. Al compartir nuestro agradecimiento a Dios por todo esto, también felicitamos a las Hermanas de la Compañía de la Cruz, ya que este reconocimiento eclesial afianza la validez de sus Constituciones y carisma como un sendero seguro de santificación. Aún permanecen muy presentes, tanto en aquellos que pudieron acompañar a las Hermanas de la Cruz en Roma en este importante acontecimiento eclesial, como en aquellos que siguieron la ceremonia a través de la televisión.

Cristo se convirtió en nuestro Camino, ¿acaso podemos dejar de lado la promesa de llegar? Camina con confianza junto a Cristo, sin mirar atrás, sin detenerte, sin alejarte de Él, sin caerte en el camino, sin tropezar. Si cumples con esto, habrás alcanzado tu meta. Se dio en Roma, junto a San Pedro, el día 13 de septiembre del año 2010, el sexto año de nuestro pontificado.

Explora las Valiosas Lecciones de Madre María de la Purificación

1. A lo largo de la historia, la Madre María de la Purísima de la Cruz ha sido venerada como una mujer ejemplar en la fe católica.

2. Seguir las enseñanzas de la Madre María de la Purísima de la Cruz es una forma de honrar la bondad y el amor de Dios en nuestras vidas.

3. Cuando invocamos el nombre de la Madre María de la Purísima de la Cruz, buscamos su apoyo y protección, sabiendo que ella está cerca de Dios.

4. A través de la devoción a la Madre María de la Purísima de la Cruz, podemos experimentar la cercanía de Dios y encontrar paz y consuelo en sus promesas de amor y misericordia.

ORACIÓN DEL AVE MARÍA - ORACIÓN GUIADA

SÚPLICAS A LA MEDALLA MILAGROSA PARA PETICIONES DIVINAS

Nuestras peticiones a ti son confiadas y depositadas en tus bondadosas manos, Santa María, a través de la oración y el rezo de muchas almas. Con alegría te confiamos esta lista de preciosos nombres: Marta Inés, Belén, Héctor, Gladys, Silvita, Guillermo, Alberto, Abel, Verita, Tito, Danielito, Liliana E., Reny, Karla, Verónica, Elba, Marcela, Carmen, Tomás, Cecilia, María José, Ana María, Favio, Jaime O., Leandro, Paulina, Manuel A., Liliana L., Ricardo M., Eugenia, Johnny, Lydia, Muriel, María del Carmen, Carmen E., Pedro, Nélida, Uriel, Elías, Patricia, María Etelvina, Irma, Susana, Maxi, Luisito, María Pierina, Erlinda, Miguel A., Gumersinda, Claudia, María Victoria, Gloria, Diana, Alma, Clarita, Carlos, Facundito, Carmen, Lucy, Lucía, Daniel, José y Juana, Juan, María Mercedes, Juan José, Sandra, Fermín, Laura, Carmen B., Flavio, Nely, Clarita P., Graciela, Jesús Mateo, Ismael, Neli, Jesús.

Con gozo y gratitud, encargamos al cuidado y amparo de la Santísima Virgen de la Medalla Milagrosa a todos los nombres presentes en esta lista de oración, para que tu misericordia y amor divino los cubran y protejan. Con humildad te pedimos, Madre bondadosa, que intercedas ante nuestro Señor Jesucristo en su sacrificio redentor por la salud y bienestar de todos estos hijos e hijas.

En tu infinita bondad, Santa María, acoges nuestras suplicas y súplicas, fortaleciendo nuestra fe y esperanza. Tu poderosa intercesión nos da confianza y alivio, sabiendo que nuestros nombres están en tus manos amorosas. Desde lo más profundo de nuestros corazones, te entregamos con devoción y entrega esta lista de seres queridos, en la certeza de que escucharás nuestras plegarias.

¡Oh Virgen Milagrosa! Que con tu dulce mirada y tu maternal protección, logres sanar las heridas físicas, emocionales y espirituales de todos los que hoy nos encomendamos a ti. Que tu amor y bendición abracen a cada uno de ellos, y que puedan sentir tu presencia sanadora en sus vidas.

Te confiamos, Santa María, a todos estos hijos e hijas que han sido nombrados con cariño y amor en esta lista de pedidos. Sabemos que no les faltará tu ternura y cuidado, y que tu divina intercesión será el camino hacia su pronta recuperación y bienestar. ¡Gracias Madre Milagrosa, por ser siempre nuestra protectora y guía en tiempos de necesidad! ¡Amén!

Novena

El 31 de octubre de 1998 se despidió del mundo terrenal. La solemnidad de la Inmaculada se celebra al inicio del Año litúrgico, como un anuncio del sol que se acerca. La redención de Cristo comenzó en María, quien fue la primera en recibir esa salvación que trajó su Hijo, Jesucristo, nuestro Señor y Redentor. Ella es la más redimida, la mejor redimida y la primera en ser redimida. Al contemplarla, nos vemos como en un espejo y podemos vislumbrar el plan de Dios para cada uno de nosotros.

El rezo alude a los tiempos del siglo XVII, cuando el culto a la Virgen dolorosa estaba en su apogeo. Es una plegaria que caracteriza a la orden de los Siervos de María.

"Tristísima y dolorosísima Virgen María, mi Señora, ahora vuestro Unigénito Hijo, mi Señor Jesucristo, ha sido enterrado, tú te quedas sola, sin la luz de nuestros ojos y sin la vida de tu corazón. Que todos los espíritus celestiales te acompañen, oh dolorosísima María, pues me aflige haber sido causa de tu sufrimiento con mis faltas. Yo he sido, Madre amorosa, el cruel y despiadado asesino, con mi culpa, le quité la vida a tu dulce Hijo. Me postro a tus pies para implorar tu bondad, aún habiéndote lastimado tanto en tu gran misericordia..."

Artículos relacionados