Los mejores rezos canarios para quitar el sol de la cabeza
En Icod de los Vinos, se dispone de una amplia colección de hierbas medicinales y tratamientos para enfermedades. Desde hace muchos años, los habitantes de la zona han sabido cómo aliviar sus dolencias utilizando rezos, plantas y aceites. Algunas de las hierbas más populares son el aceite de trigo, el poleo, una planta autóctona muy frecuente en las áreas boscosas del lugar, así como el eucalipto, una especie introducida en las islas. Además, también se conocen las propiedades curativas del laurel, el drago y el pino canario, entre otros.

Quiero seguir leyendo
Datos de Contacto
Nombre: David Mañero Lozano
Correo electrónico: dmanero@ujaen.es
Universidad de Jaén
Departamento de Filología Española
Facultad de Humanidades
Campus Las Lagunillas, s/n A3-337
23009 - Jaén, España
El momento apropiado para realizar el rito de eliminar el sol de la cabeza
El alivio para el golpe de calor puede obtenerse con diversas prácticas espirituales, como por ejemplo el rezo. Este acto puede realizarse en cualquier momento del día, pero se recomienda especialmente en las horas más cálidas o durante la exposición directa al sol. También, es efectivo antes de salir al trabajo o realizar actividades al aire libre, ya que ofrece protección y fuerza.Santiguadoras o brujas
La figura de las santiguadoras en la sanación de enfermedades gracias a prácticas sobrenaturales ha sido ampliamente cuestionada, condenada y hasta temida debido a su asociación con la brujería occidental y católica. Este estigma viene desde tiempos precoloniales, como el caso de las Harimaguadas o el Bailadero de Anaga.
El vínculo entre la santiguadora y la brujería se remonta a la época de la Conquista de las Islas, cuando las autoridades eclesiásticas comenzaron a intervenir.
En la tradición judeo-cristiana, la mujer ha sido representada como portadora tanto del bien como del mal. Esta dicotomía se evidencia en la figura de María, santa y pura, y Eva, símbolo del pecado. Por lo tanto, no es de extrañar que una mujer que se dedica a prácticas consideradas paganas sea vista como demoníaca, aunque esta categorización se base en el miedo y en la falta de conocimiento.
De hecho, Seña Lugina rechazaba cualquier asociación con la brujería y rechazaba ser etiquetada como tal...
Desbloqueo del cerebro en formato PDF
Existen diversas formas de experimentar ira. En la Biblia, podemos ver ejemplos de ira justificada, la cual nos motiva a actuar de manera positiva. Sin embargo, la mayoría de las veces, cuando la Biblia habla de ira, se refiere a aquella que nos lleva a tomar acciones equivocadas.
Este tipo de ira egoísta nubla nuestra percepción de Dios. Dejamos de confiar en Él y caemos en la tentación de la ira. Al principio, puede hacernos sentir bien, pero a largo plazo, no logra mucho. De hecho, muchas veces actuamos con ira y nos arrepentimos después, cometiendo actos de violencia, exageración o utilizando palabras poco adecuadas. Y como todo pecado, nos aparta de Dios y de Su bondad.
Afortunadamente, la gracia de Dios es suficiente y siempre podemos acudir a Él en oración. A continuación, te presentamos algunas oraciones para diferentes tipos de ira, que puedes utilizar para reorientar tu corazón y alma cuando sientas que la ira se ha apoderado de ti.
Transcripción
Purificación: Después de hacerle cruces unas siete, ocho o nueve veces, limpio la cabeza con un estropajillo hecho de esparto, como he hecho tantas veces antes con mi cuñada. Siempre digo la misma frase: "¡Divina Pastora!" mientras hago cruces con las tijeras sobre su cabeza, mientras aqueja el ardor...Emilia: Para aliviar el ardor, se coloca un plato con agua debajo de la cabeza y se pone un vaso boca abajo sobre la fuente de fuego de esparto, el cual absorberá toda el agua al arder. Es así como se extrae el dolor del sol en la cabeza.La plegaria para alejar el ardor del sol en la cabeza
Cómo quitar el sol de la cabeza con un rezo milagroso
En lugares donde el sol castiga con fuerza, una oración especial ha sido transmitida de generación en generación. Se le llama "el rezo para quitar el sol de la cabeza" y se dice que posee el poder de aliviar el calor y la sensación de que el sol quema directamente en la cabeza.
Esta oración ha adquirido gran popularidad en países de clima cálido y en personas que trabajan al aire libre. Muchos creen que tiene propiedades mágicas y espirituales que actúan en el cuerpo y permiten bajar la temperatura corporal y sentirse más fresco.
El poder curativo de una antigua oración
Tal vez te preguntes cómo una simple oración puede contrarrestar los efectos del ardiente sol. En realidad, su fuerza radica en la fe y la conexión con lo divino que se logra al pronunciarla de forma consciente y con convicción.
Esta oración es un legado transmitido de generación en generación y se ha utilizado durante siglos como una herramienta para aliviar el calor y la fatiga causados por la exposición prolongada al sol. Aunque no existen pruebas científicas de su eficacia, la experiencia de miles de personas es un testimonio de su poder curativo.
¡Pronuncia el rezo y disfruta del fresco alivio!
Aunque no puedas controlar la intensidad del sol, sí tienes el poder de afrontarlo de una manera más llevadera. Con solo pronunciar el "rezo para quitar el sol de la cabeza", puedes encontrar una sensación refrescante y liberadora en medio del resplandor del sol.
No importa dónde estés o qué clima te rodee, siempre puedes recurrir a esta oración como una herramienta para encontrar calma y frescura en tu cuerpo y mente. ¡No dudes en probar esta forma de aliviar el calor y disfrutar de sus beneficios!
Los poderes curativos de Seña Lugina y su tradición como sanadora
Entre las labores que desempeñaba Seña Lugina como sanadora, destacaban los rezados, la recomendación de hierbas medicinales y la asistencia en partos.
En su juventud, Seña Lugina acogía a los enfermos en su propia casa y, para protegerse de las dolencias que curaba, los atendía en el patio o en el recibidor. No obstante, también solía desplazarse al hogar de los enfermos, especialmente en los pueblos de Anaga.
Entre las enfermedades que trataba, se encontraban el mal de ojo, la erisipela, las llagas abiertas, el fuego salvaje, el mal aire, la nigua, la culebrilla, el sol, el susto y el empacho. Cabe mencionar que el mal de ojo es una de las afecciones más conocidas en la tradición canaria, siendo causado por la envidia de una persona con una potente mirada. Aunque en ocasiones también puede ocurrir de forma involuntaria y sin intención...
Conclusiones
En medio de los debates y las discusiones, no podemos ignorar la importancia de figuras como Seña Lugina en nuestra historia y cultura. Esta mujer, a pesar de equilibrar su vida, familia y responsabilidades, se dedicó a su pueblo y restauró la paz y el bienestar en aquellos que acudían a ella con fe.
En un contexto marcado por la opresión, la pobreza y la represión, las "santiguadoras" se convertían en un refugio cercano, cálido y digno de confianza al que recurrir cuando los problemas nos agobiaban. Por ello, Seña Lugina era tan querida, respetada y venerada por su comunidad.
A veces, solo necesitamos creer. Creer en estas mujeres que, gracias a su sabiduría y fe, nos cuidaron y aún nos cuidan hasta el día de hoy.
Oraciones Canarias Bendecidas
Hace poco descubrí este blog, es verdaderamente interesante. Mi madre sufre de susto, ¿podrían enviarme las oraciones por correo electrónico? Me interesan mucho, gracias.