Descubre los templos cristianos más impresionantes del mundo
Un templo (del griego: ναός, Naós «morada de los dioses») es una construcción destinada a ser utilizada para el culto de la religión cristiana en público. Cada edificio con este propósito ostenta la misma designación que la asamblea[1] o encuentro de creyentes que lo frecuentan y que la autoridad eclesiástica, además de otros significados.[2] Existen diversas variantes arquitectónicas en la construcción de templos.

Arquitectura eclesiásticaeditar
Al margen de las catacumbas y de los espacios secretos utilizados para el culto en hogares privados, las iglesias más antiguas conservadas[23] se construyeron en el siglo III durante las persecuciones (Dura Europos, Meggido). Las del primer tercio del IV ya eran grandes edificios públicos, gracias al Edicto de Milán emitido por Constantino que permitió la práctica del cristianismo (Catedral de Ejmiatsin -Armenia-, gruta de San Pedro -Antioquía-, Panagia Ekatontapiliani -isla de Paros- y basílica de San Pedro de Roma). Entre todas estas iglesias, la más destacada de la época fue la basílica del...
Entre estos templos o iglesias que aún hoy en día conservan su nombre de "basílicas", se encuentran San Salvador,[26] y los Apóstoles San Pedro y San Pablo en Roma,[27] conocidas como "constantinianas" ya que fueron construidas en parte con materiales de su palacio. En la basílica de los Santos Apóstoles se pueden leer todavía estos versos en el arco triunfal: "Constantino, bajo tu guía, el mundo se elevó hacia las estrellas victorioso, y erigió esta corte en tu honor". Es curioso destacar la palabra "corte", que tiene el mismo significado que "basílica", y él mismo fue el primero en llevar a cuestas...
Los hombres se situaban a la derecha en las galerías y laterales, mientras que las mujeres se colocaban a la izquierda. Las galerías superiores o tribunas estaban destinadas a las jóvenes vírgenes. De este modo, nace la iglesia en forma de cruz latina, al igual que la cruz griega en Bizancio. De la unión de estos estilos, surge el latino-bizantino que más tarde se denominará románico en España. Los primeros edificios destinados a ser iglesias en España se remontan a la época visigótica, en la cual se utilizaban elementos de la ornamentación romana importados de Oriente. Así pues, los orígenes de los edificios destinados al culto en España parten de...
Discerniendo entre el lugar de adoración Iglesia vs Templo
Templo: Lugar sagrado que representa la presencia de Dios.De acuerdo con nuestra fe, la iglesia somos nosotros, cada uno de nosotros es un templo vivo de Dios.
Por otro lado, el templo es el sitio especialmente designado para la celebración de la misa por parte del sacerdote.
Con esto en mente, podemos entender que tanto el templo como nosotros mismos, como iglesia, somos lugares donde se rinde culto y se encuentra la presencia de Dios.
Iglesias cristianaseditar
Tipos de iglesias cristianas según su función institucionalUna iglesia cristiana puede ser denominada de diferentes maneras, dependiendo de su importancia y función dentro de la religión. Puede tratarse de un edificio aislado o formar parte de un conjunto religioso.
Complejos arquitectónicos para la vida religiosa
Además de las iglesias, existen otros complejos arquitectónicos destinados a la vida religiosa, como monasterios, abadías, conventos, cenobios, beaterios, misiones... Estos lugares también cuentan con un edificio para el culto, que puede ser denominado de distintas maneras según su función.
Denominaciones según la función institucional
Existen varios títulos que pueden ser otorgados a una iglesia o edificio destinado al culto dentro de un complejo religioso. Algunas de las denominaciones más comunes son: basílica, catedral, templo, santuario, capilla, parroquia, oratorio... Cada una de ellas refleja la importancia y función de ese lugar en la religión cristiana.
Monumentales templos religiosos a nivel mundial
Los templos cristianos, conocidos como iglesias, son espaciosdedicados al culto y devoción de esta religión. Es importante aclarar que excluimos otras construcciones, como mezquitas o sinagogas, de esta definición. Ahora bien, centrémonos en una de las iglesias más destacadas a nivel mundial.
La Basílica de San Pedro de El Vaticano, además de ser la más grande, ocupa una posición indudablemente relevante en el cultocristiano. Su construcción se inició en 1506, bajo el papado de Julio II, y se edificó sobre la tumba del apóstol San Pedro. En su creación participaron los más destacados artistas de la época, como Miguel Ángel, Rafael y Bernini. Todo esto, sumado a sus 20.000 metros cuadrados construidos, la convierte en una muestra de arte y devoción sin igual para la cristiandad.
En la península ibérica se encuentra la iglesia con mayor superficie, ¡sorprendentes 12.276 metros cuadrados! Esta imponente estructura de estilo gótico goza de un inigualable valor artístico. Cada año, millones de peregrinos recorren el famoso camino de Santiago para llegar a este majestuoso templo y rendirle homenaje a su fe.
Cristianismo evangélicoeditar
Las iglesias evangélicas son conocidas como lugares de culto y también pueden ser llamadas templos. En ciertas ocasiones, en las megaiglesias, se les refiere como "campus". En cuanto a su construcción, la sobriedad es una de sus principales características. La cruz latina es uno de los símbolos espirituales más comunes y fácilmente identificables en los edificios de estas iglesias. Es importante mencionar que algunos servicios religiosos pueden tener lugar en otras locaciones, como teatros, escuelas o salas de usos múltiples, que se alquilan solo los domingos.
Debido a su interpretación del segundo de los Diez Mandamientos, los evangélicos evitan tener representaciones religiosas, tales como estatuas o iconos, en sus lugares de culto.
Diferentes tipos de iglesias católicas Cómo se organizan y diferencian
Los diferentes tipos de templos católicos
En la religión católica, hay varios tipos de templos que se distinguen por su tamaño, funciones y servicios. Se suelen agrupar en cinco categorías principales: basílica, catedral, monasterio-abadía, parroquia y capilla. Cada uno de ellos tiene sus propias características que los hacen únicos e importantes para la comunidad católica.
Basílica
La basílica es un tipo de templo de gran tamaño y prestigio, con una arquitectura impresionante y una historia significativa. Suele ser una iglesia principal en una ciudad o lugar importante y es reconocida por el Papa como un lugar sagrado. Además, es común que albergue reliquias sagradas y reciba visitas de fieles de todo el mundo.
Catedral
La catedral es el templo más importante de una diócesis y es la sede del obispo. Su función principal es servir como lugar de culto y de encuentro para los fieles, además de ser un importante centro religioso y cultural. Se caracteriza por su gran tamaño y su arquitectura majestuosa.
Monasterio-abadía
Los monasterios y abadías son templos en los que viven los monjes o monjas religiosas en una comunidad. Suelen estar alejados de las ciudades y suelen tener una arquitectura más sencilla y austera. Son lugares de oración y meditación, donde los religiosos se dedican a la vida contemplativa.
Parroquia
La parroquia es una iglesia que sirve como centro religioso para una comunidad local. Es dirigida por un sacerdote y ofrece servicios religiosos como misas y sacramentos, así como actividades y programas para fomentar la fe y la vida cristiana en la comunidad.
Capilla
La capilla es un pequeño templo que suele estar dentro de un edificio o lugar, como un hospital o una universidad. Se diferencia de las demás categorías por su tamaño y su función específica. Puede ser utilizada para la celebración de misas y otras ceremonias religiosas en lugares donde no hay una iglesia cercana.
Todos ellos son lugares sagrados que invitan a la oración y a la reflexión, y sirven como puntos de encuentro para los fieles en su búsqueda de la fe.
Las diversas facetas de la fe cristiana clases y características
Variados grupos de personas que comparten creencias cristianasLos seguidores del cristianismo se identifican con el término genérico de cristianos, que engloba a una gran diversidad de grupos y denominaciones. Entre ellas se encuentran los católicos, marcionitas, arrianos, nestorianos, coptos, jacobitas, ortodoxos, cátaros, albigenses, anglicanos, protestantes, mormones y veterocatólicos, entre otros.
Diversas posturas dogmáticas en el cristianismo
Estos grupos, aunque comparten una misma base de creencias en Jesucristo, se diferencian en sus posturas y dogmas específicos. Esta diversidad se refleja en sus enfoques teológicos y prácticas religiosas. Por tanto, es importante distinguir entre las distintas ramas del cristianismo para comprender mejor sus diferencias y similitudes.
La amplitud del término “cristianos”
Aunque puedan considerarse como una única entidad bajo el término cristianos, es necesario destacar que estas denominaciones varían en sus enseñanzas y en su interpretación de la Biblia. Algunos grupos se adhieren estrictamente a ciertos dogmas, mientras que otros adoptan una postura más liberal.
Una identidad compartida
A pesar de sus diferencias, todos estos grupos comparten una misma base de creencias en Jesucristo y en los principios fundamentales del cristianismo. La forma en que cada uno expresa y vive su fe puede variar, pero el amor a Dios y al prójimo es un valor fundamental para todos ellos.